
De la serie "Canciones ilustradas": Testamento
Mavi: Ilustraciones
Babelain: Música, letra, todos los instrumentos y voces.
De la serie "Canciones ilustradas": Testamento
Mavi: Ilustraciones
Babelain: Música, letra, todos los instrumentos y voces.
Seguimos con la serie de "Canciones ilustradas".
Ahora le toca el turno a "SOMBRAS".
Mavi: Ilustraciones y voz.
Babelain: Música, letra, voces, guitarras, bajo, batería, armónica y percusiones varias.
Este mes cumplimos quince años trajinando con el blog.
Para la ocasión hemos preparado un texto ilustrado:
Mudanza:
Las ilustraciones son de Mavi (de quién si no)
Texto y música: Babelain
Mudanza
Ya no vivo en el Subsuelo. Me he mudado al Tercer Ocaso, muy cerca de la herida del viento, casi en el sur de la huella de la infancia. No me quejo. Todo esto es de lo más natural. No tengo vértigo ni nada parecido. Solo sufro algo de inocencia bufonesca, muy colorida, eso sí. Por aquí se intuyen almas de estrellas trajinando entre las sombras. Parecen educadas. No puedo quejarme, ya te digo. En el Subsuelo todo me parecía ajeno. Esto de ahora es un lujo no merecido. Aunque ya me voy adaptando. No hay ventanas. No hay abismos. Todo es redondo en el Tercer Ocaso. O al menos lo parece. Da esa sensación de espacio sin ángulos, sin esquinas, sin segundas intenciones. Lo raro es que nadie me haya interceptado, interrogado, pedido explicaciones... Y aquí estoy, asombrosamente sereno y sin apenas recuerdos. Puede parecer un destierro voluntario. Puede. Pero creo que ha sido la mejor decisión de mi larga vida. Salir por fin del Subsuelo. Cortar las raíces de aquellos sueños inútiles que me tenían atrapado como un náufrago en una isla de un mar subterráneo. El alma de una Estrella Fugaz sale velozmente de las sombras y me mira fijamente a los ojos. Me quedo petrificado... ¿Le sonrío...? ¿Me muestro sereno como si no me impresionara...? ¿La ignoro...? Mientras me decido, la Estrella desparece. La próxima vez tendré que espabilar.
Exprimiendo
Ilustraciones y voz: Mavi
Texto y B.S.O.: Babelain
Guerra fría.
Ilustraciones y voz: Mavi
Texto y B.S.O. : Babelain
Siguiendo con canciones ilustradas por Mavi.
Esta es del CD N.º 13 de Babelain "Vuelta al lugar natal" (2011)
Una canción que le toca la fibra a Mavi. Es una de sus preferidas.
Desayuno con Clint Eastwood
(Letra y Música: Babelain)
Salí de casa y entré en el primer bar
pedí un café y una copa
Saqué un cigarro -¿tiene fuego por favor?
Y mi sorpresa cuando el tipo en cuestión
era Clint Eastwooooood
si era Eastwoooooood
¡¡¡¡Qué gran honooooor!!!!
Le pregunté -¿quién es más chulo de los dos?
-y no te ofendas por favor
-si tú o John Wayne- y sabes que me contestó
-Que no era un chulo vacilón. ¿Has visto Puente de Madison?
-Yo soy Clint Eastwoooood-
-Si, eres Eastwooooood
¡¡¡¡Qué gran honooooor!!!!
El vídeo es del año 2009, está grabado en el jardín de nuestra casa de noche, sin iluminación y con una cámara de aquellos tiempos. No hay que pedirle peras al olmo.
La chatarra(Babelain)
Recordando "Poetas", canción de Babelain del año 2012. Esta vez con ilustraciones de Mavi.
Mavi: Ilustraciones y voz.
Babelain: Letra, música, voz y todos los instrumentos..
Ilustración: Mavi
El Vagabundo y su Sombra
Un vagabundo, con su casa/mochila a cuestas, estaba de pie junto a una
pared desnuda en una plaza solitaria. Pasé junto a él con disimulo. Vi que,
mientras se fumaba un cigarrillo, observaba a su sombra en la pared. Le hablaba
a la sombra con mucha confianza. Disimuladamente me senté en un banco cercano a
observarle. Hubiera querido hacerle una foto y grabar su conversación, pero mejor
no quise arriesgarme.
—¿Dónde te metiste anoche, ladina? —dijo el
vagabundo.
—Me tomé el día libre ¡Estaba nubladísimo! —contestó
la sombra.
—¡Y a mí qué! Precisamente ayer necesitaba
compañía. Tuve un mal día. Y tú, ¡de día libre! Tiene cojones.
—Pues tú siempre me abandonas de noche, cuando más
necesito tu compañía. Sabes que me da miedo la oscuridad.
—¿Y qué quieres que haga? De noche no hay luz. Las
sombras se esfuman.
—Eso es lo que crees. Tú te arropas con los
cartones y a mí que me parta un rayo —dijo la sombra.
—Vaya, hombre. Me ha salido respondona. Anda,
vamos a dar una vuelta por el pueblo y recoger colillas del suelo, que me he
quedado sin existencias.
—A mí me duele la espalda de tanto recoger
colillas. Podrías ir los días nublados solamente ¿no?
—Ya estamos con las reivindicaciones. Ni que las
sombras tuvieran sindicatos. ¡El Sindicato de las Sombras! JA JA JA JA JA JA
Mientras se partía de risa se dio cuenta de mi
presencia y se alejó cabizbajo con su sombra muy lentamente. Entonces me di
cuenta de que mi sombra me estaba mirando con cara extraña.
—Y a ti ¿qué te pasa ahora? ¿Por qué pones esa
cara? —dije yo.
—Nada, esa es mi cara normal, cara de «asombrada»
—respondió mi sombra.
—¡Ah, vale! —contesté.
(Ilustración: Mavi)
Poema teatral y vanguardista
(Hnos. Albadalejo )
I
El apuntador se muere
Baja el telón
Sube el telón
El apuntador sale de su agujero con falsas alas, y unas cuerdas con poleas a su espalda lo suben y suben
El director de la obra
grita excitado entre bambalinas:
Llamad a un Médico Forense
a las Pompas Fúnebres
al Cid Campeador...
Los primeros en llegar
fueron las Pompas Fúnebres
que ya venían infladas de más
y algunas de esas Pompas explotaron
y expandieron un líquido viscoso y negruzco
sobre los espectadores de las primeras filas
Empezamos bien
exclaman los espectadores
y se oyen las primeras risas
II
Oscuridad
El público se acomoda
Está subido el telón
Está vacío el escenario
Entra un electricista con un mono azul
y una linterna encendida
Arregla unos cables del suelo
Un espectador de la última fila grita:
Catástrofe en las catacumbas
El resto del público pide respeto
Mirando fijamente al público
y alumbrándose la cara con la linterna
el electricista recita un haiku:
Legaña tierna
Inmensidad tímida
Membrana seria
El electricista da unos pasos de baile hacia atrás
Arregla los cables del suelo y todo se ilumina
Baja el telón
El público se marcha muy enfadado
III
Una vez en la calle cambia el ánimo
Espejismos de murciélagos en la noche
Llueve en modo anglosajón
Se oyen algunos comentarios como:
Si lo sé no vengo... o a lo mejor sí
Un par de copas no me las quita nadie
Demasiados obstáculos de aquí al horizonte
Me estoy meando...
Deja de llover
La calle va quedando vacía
Copio y pego de una entrada en el blog del año 2015:
Dos Gardenias
Esta canción tiene su historia. No la voy a contar entera, no os preocupéis; solo un pequeño resumen:
La letra y la música son del año 92 o 93, pero el estribillo, que va variando el primer verso, está basado en uno de los primeros poemas que conservo de nuestra época en Madrid, en el barrio de Malasaña -Calle Monteleón 7- años 72/73- cuando éramos unos pipiolos. Trata de describir, con unos pocos brochazos, nuestra vida en aquella época madrileña y la decisión de bajarnos de nuevo al sur.
La grabamos la primera vez en el 92 o 93, aunque con los medios que disponíamos en aquella época no quedó muy católica. Ahora la hemos vuelto a grabar, 22 años después, y no es que sea la coca bicoca, pero creo que ha quedado algo más limpia.
Mavi.- Voz
Babelain.- 2ª voz, coros, guitarras, bajo y batería.
Y ahora la volvemos a publicar aquí con ilustraciones de Mavi:
Este mes de enero cumplimos cincuenta años juntos. Es una buena ocasión para publicar el vídeo que nos dedicaron, a Mavi y a un servidor, nuestros amigos Ami Cumpián, Sole Villalba y Pablo Macías. Copio y pego lo que comenta Ami en su canal de YouTube:
"Creadores Cercanos es el primer vídeo de una serie que pretendemos hacer. Duende es el nombre de la casa de nuestros amigos Mavi Herrero y Jose Luis Álvarez, creadores incansables. El vídeo lo grabamos en el 2018 y por fin editado en 2020. Este vídeo es una pequeña muestra del magnifico trabajo que hacen. A Babelain podeis seguirlo en http://totovaca.blogspot.com y en youtube TheBabelain y a Mavi en
https://botimba.wixsite.com/maviherrero El vídeo es un trabajo conjunto de Pablo Macías, Soledad Villalba y Ami Cumpián."
Copyright © 2008 Toto-Vaca
Diseño de Styleshout
| Plantilla blogger por
Blog and Web