Un Cadáver peculiar.

|




Cadáver exquisito familiar
(Ariana, Jairo, Delia, Rafa, Pepe, Bruno, Mavi y Jose)
(Septiembre/octubre 2025)

Acabada al fin la función nocturna
las marionetas se deslizan hacia el silencio

Sentada en su silla en el camerino
la mujer luna no puede reprimir las carcajadas

Los espectadores se miran atónitos
incluso los desconocidos se aferran las manos

Las agujas dan la medianoche
y los tristes lobos aúllan a una diosa olvidada

En el camino las sombras se perfilan
y el olor a dama de noche lo inunda todo

En el sendero las flores se empiezan a helar
y entra la oscuridad

Sin pensarlo demasiado, alguien busca a esa mujer encantada
¿Dónde estará?

El grillo entona su canción repetidamente
la brisa mueve la hierba

Habría que encontrar un lugar en el tiempo
donde las marionetas puedan cortar los hilos 

Y señalen dando brincos que, entre la tramoya de la selva
la mujer se esconde tras el telón 

Pero algunas marionetas tienen síndrome de Estocolmo
y, sueltas, la ansiedad las devoraría

La misma ansiedad que la devora a ella
ahora va a buscar a su Clara de Luna

En el bosque salta el zorro sobre el conejo
mientras la mujer luna se baña en el río

Los peces le mordisquean los pies
y el croar de las ranas se escucha cerca

Soy bruja, sí, todo esto vi que sucedía hace unos años
me lo contaron las hojas secas de los árboles

Las brujas también sufren de ansiedad
y por eso se van del bosque a bailar con las marionetas


Nota final (por si alguien no sabe lo que es un Cadáver Exquisito):
Un cadáver exquisito literario es un juego de creación colectiva, inventado por los surrealistas, en el que varios participantes colaboran en un texto sin ver completamente las aportaciones anteriores. Cada persona escribe una frase o parte de un poema en un papel, lo dobla para ocultar su texto (dejando solo a la vista una pequeña pista), y lo pasa al siguiente jugador, creando así un resultado final inesperado y a menudo absurdo. 

(El nuestro es un Cadáver Exquisito con trampa).


0 comentarios:

Publicar un comentario