Gracias, Paco. El título de este instrumental lo tomé prestado de un poema de Gregory Corso: Birthplace revisted (Vuelta al lugar natal). Te suena, verdad. Ya irás informándonos del "asunto" cuando tengas más información. Un abrazo.
Hombre!, Gregory Corso, de aquella escena de la beat generation del Frisco de los 50. Tengo su "El feliz cumpleaños de la muerte" de Visor, excelente inspiración para crear esa melodía tan acústica; los instrumentos más que sonar, resuenan, parecen poseer un eco interno que los prolonga hasta el interior de la mente del oyente. Excelente. Saludos y Feliz Año para toda la familia.
Leí a Corso y a los de su calaña en la Antología de la Beat Generation de M. R. Barnatan, Plaza y Janés, primera edición de julio 1970. La famosa de tapas verdes. Aún la conservo, aunque un poco deteriorada También tengo "El feliz cumpleaños... " que comentas, de Visor. Gracias. Y os deseamos también un Feliz Año. Saludos.
Otro desarrollo de categoría. Y aunque las cuerdas son tu fuerte, tienes una visión "panorámica", de conjunto, que podría haber hecho de ti un magnífico productor. Hablando de la Beat Generation, en esa sucesión de tipos hay unos cuantos que podrían haber pertenecido a ella con todos los honores.
Quita, quita, Rick. ¿Productor un servidor? Va a ser que no. Soy demasiado montaraz para "producir" a otros. Si todo queda en casa, todavía. Se agradece de todos modos. Y hablando de Fauna y la Beat Generation, Ferlinghetti vivió en C/ Carabeo de Nerja de febrero a mayo de 1965. Me pilló en Ceuta. Saludos.
¿Y a dónde ir, fuera, decidme, cuando no llevas contigo la suma suficiente de delirio? Con esta frase de “Viaje al fin de la noche” del controvertido escritor L. F. Cèline, comenzamos este blog, pues eso, con una suma suficiente de delirio (espero que sea suficiente). Intentaremos publicar por aquí: Música, escritos, fotos, videos y lo que surja bajo el nombre de Babelain y colaboradores. Como siempre (ingenuo de mí) se esperan comentarios.
10 comentarios:
Excelente música
Gracias, Paco. El título de este instrumental lo tomé prestado de un poema de Gregory Corso: Birthplace revisted (Vuelta al lugar natal). Te suena, verdad. Ya irás informándonos del "asunto" cuando tengas más información.
Un abrazo.
Hombre!, Gregory Corso, de aquella escena de la beat generation del Frisco de los 50. Tengo su "El feliz cumpleaños de la muerte" de Visor, excelente inspiración para crear esa melodía tan acústica; los instrumentos más que sonar, resuenan, parecen poseer un eco interno que los prolonga hasta el interior de la mente del oyente. Excelente.
Saludos y Feliz Año para toda la familia.
Leí a Corso y a los de su calaña en la Antología de la Beat Generation de M. R. Barnatan, Plaza y Janés, primera edición de julio 1970. La famosa de tapas verdes. Aún la conservo, aunque un poco deteriorada También tengo "El feliz cumpleaños... " que comentas, de Visor.
Gracias.
Y os deseamos también un Feliz Año.
Saludos.
Feliz año.
Lo mismo te deseo, Orlando.
Un saludo.
Otro desarrollo de categoría. Y aunque las cuerdas son tu fuerte, tienes una visión "panorámica", de conjunto, que podría haber hecho de ti un magnífico productor.
Hablando de la Beat Generation, en esa sucesión de tipos hay unos cuantos que podrían haber pertenecido a ella con todos los honores.
Salud y suerte...
Quita, quita, Rick. ¿Productor un servidor? Va a ser que no. Soy demasiado montaraz para "producir" a otros. Si todo queda en casa, todavía. Se agradece de todos modos. Y hablando de Fauna y la Beat Generation, Ferlinghetti vivió en C/ Carabeo de Nerja de febrero a mayo de 1965. Me pilló en Ceuta.
Saludos.
Genial la flora y la fauna, la imagen y la música. Abrazo, Bab.
Gracias, Juanjo. Cualquier día de esto te visito. A ver si esta vez es verdad.
Un abrazo.
Publicar un comentario