Haikus Endémicos II

|


Haikus Endémicos II
(Babelain)


Huracán sepia
Flores intermitentes
Prodigio ciego

Ola esférica
Pensamiento turquesa
Color esquivo

Sombra estreñida
Paraguas sentimental
Sol estrellado

Tiempo escarlata
Paraíso enlutado
Fantasmas pijos

Silencio rudo
Instinto sinfónico
Vals comprimido

Festín adverso
Colofón principiante
Cogorza zurda 

Paz consentida
Divorcio improvisado
Custodia inversa

Proverbio frio
Audiencia congelada
Costumbre sorda

Broma psíquica
Psiquiatra imaginario
Consulta hueca

Reloj peludo
Peluquero pirata
Hora afeitada

Cultura burda
Pensamiento bífido
Cerebro plano

Trompeta gorda
Virtuoso consentido
Música inflada

6 comentarios:

Rick dijo...

Pues la verdad es que respetan bastante el código de los haikus, y no solo por las sílabas: por lo general consigues que la tercera estrofa sea casi siempre una consecuencia más o menos lógica de las dos precedentes, o al menos el resultado de la impresión que nos puede causar. No es fácil, y hay algunos realmente brillantes. Aunque no tengo muy claro yo si a los japoneses, tan serios ellos, les gustaría esos rasgos sueltos de humor que destilas a veces. Eso del reloj peludo...

javierfuzzy.blogspot.com dijo...

El arte del haiku no es nada sencillo, ya lo decía el amigo Octavio Paz, "el haiku es un organismo poético muy complejo. Su misma brevedad obliga al poeta a significar mucho diciendo lo mínimo"
Aquí se encuentran buenos ejemplos, pero yo querría resaltar justo los comienzos, su fuerza orgánica abre el camino a las siguientes frases, se comportan como llaves. Así: Huracán sepia / Ola esférica / Sombra estreñida / Silencio rudo / Festín
adverso / Reloj peludo / Trompeta gorda... preparan la mente del lector para aceptar las siguientes incongruencias... Pensamiento turquesa / Paraguas sentimental / Paraíso enlutado...
Las imágenes y la música ayudan a sentir esos momentos de liberación instantánea.
Magnífico trabajo familia.
Saludos,

babelain dijo...

Hola, Rick. No sé que opinaría el gran Matsuo Bashô al leer estos haikus. Me daría una colleja como mínimo. Respetan las sílabas, sí; y lo de la impresión que puedan causar... se agradece el comentario al respecto. Me divierte escribir estos haikus "endémicos", y eso ya es mucho en los tiempos que corren.
Saludos.

babelain dijo...

Javier, se agradece también el comentario. El primer verso lo condiciona todo. A veces hay que darle varias vueltas a la llave para abrir la cerradura. No soy de los que dan muchas vueltas a las cosas; me tira más la espontaneidad, la primera idea; aunque a veces hay que buscar un poco más. Por cierto, estos haikus los escribí en la playa, debajo de una sombrilla, mirando al mar mientras Mavi se bañaba o tomaba el sol.
Saludos.

Orlando dijo...

Esto debe ser
japonés .

babelain dijo...

Hombre, Orlando, japonés del Japón, no. Como cantaba el grupo No me pises que llevo chanclas: "Japón, mia que está leho Japooón."
Estos son Haikus Endémicos, ahí lo dejo. Gracias por la visita.
Saludos.

Publicar un comentario