miércoles, 13 de febrero de 2019

Los Diptongos Bipolares. Apocalypse. El amuleto vacío


Presentamos aquí a “Los Diptongos Bipolares”. Un heterónimo como otro cualquiera para poder enredar o jugar con distintos sonidos.

 En "Apocalypse" (título de un texto de W. Bourrougs) por primera vez utilizamos loops programados para armar una minúscula pieza musical con el que se inicia y termina “la cosa” (contrabajo, batería, vientos y órgano). Luego tenemos algunas pistas manipuladas, invirtiendo o estirando los sonidos, un par de pistas de guitarra eléctrica, batería, sonidos de animales… y la voz de W. Bourrougs recitando algunas frases.  

 

 En “El amuleto vacío” (título de un relato de Paul Bowles), utilizamos un breve instrumental inédito de Babelain y armamos otra “pieza” en plan bucle, cambiando el envoltorio cada vez y dejando la misma pista de guitarra solista. Y alguna que otra pista manipulada, claro. También suena un salmoé por ahí, un arpa de boca, etc…
Aquí también contamos con el principio del cuento de Bowles recitado por él mismo para acabar la grabación.




https://mega.nz/#!5w0ghKAa!vkyHIAtAWVt1pLZ_5aXwBSX3Odu2OMLw-IL3n4laUug

6 comentarios:

  1. Jejejeje, pues voy a ver esos jueguecitos de estudio, corte y confección, ya te diré algo sobre los bipolares; y muchas gracias Bab, por ello.

    P.D. - Parece que lo de comentar he de hacerlo cada vez desde un navegador diferente; a San Google no le entiendie ni dios, joéeeeee!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Esto ya es nivel krautrock por lo menos. Las guitarras van tan distinguidas como siempre (especialmente en la segunda pieza), pero los arreglos son de primera división. A pesar de la entrada casi "jazzera" de Los Diptongos, en conjunto es una música muy europea, muy del progresivo de los primeros años, los de más brillo.

    Eres una caja de sorpresas, está claro.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado el primer tema "Apocalypse", tiene una atmósfera de Alien en algunas secuencias, en otras más jugetona. Además, los vocalistas, Burroughs y Bowles, son favoritos. Enhorabuena.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  4. Pues ya me contarás, Napi.

    Ya veo que eres experto en dar el esquinazo a San Google.

    A ver si esta tarde te envío lo que falta.

    Saludosssssssss

    ResponderEliminar
  5. Rick, se agradecen los detalles en el comentario.
    Soy una caja de sorpresas para mí también. Nunca sé por donde van a ir los tiros. Para bien o para mal.

    Saludosssssss

    ResponderEliminar
  6. Javier, se amplía el abanico de comparaciones. Ahora con atmósferas para Alien. Al currículo con ello.
    A Burroughs y Bowles me costó un poco convercerlos para que participaran, sobre todo porque ya están muertos.

    Saludossssssssss

    ResponderEliminar