miércoles, 5 de diciembre de 2018

Babelain "Rarezas". Birthplace Revisted


"Birthplace Revisted" es el título de un poema de Gregory Corso, poeta de la Generación Beat. Le tomé prestado el título a Corso para este instrumental que apareció en el CD nº 13 de Babelain y ahora lo rescatamos como Bunus Track para el CD de "Rarezas. Aún quedan un par de Bonus Track para terminar el CD. 




https://mega.nz/#!M8sAQI4L!jepzUthd5bCZdHoxmSG2WqIttXBIAI_T_kRpvtB9oBQ

14 comentarios:

  1. Otra exhibición de cuerdas. Tiene un aire entre hawaiano y surrealista muy conseguido, sobre todo en la primera parte; luego ya ese sonido evoluciona y se va aproximando a los ambientes cósmicos. Ya sé que me repito, pero sobre todo en esa segunda fase hay un cruce entre Gong y Spirit, o me lo parece a mí.

    Ah, y la portada es muy del progresivo de los 70, a juego con el sonido.

    Saludos mil.

    ResponderEliminar
  2. A lo Moody Blues (cómo BJH, pero solo con la portada). Un abrazo a los dos.
    kk

    ResponderEliminar
  3. Coincido con Rick en su apreciación. Las capas de guitarra le dan amplitud al tema, lo extienden y crean un ambiente etéreo y envolvente.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar
  4. Exquisito. Muy atmosférico. Una gozada escucharlo a estas horas. Disculpa Bab pero llevo mes y medio de cráneo con presentaciones y asuntos del libro

    ResponderEliminar
  5. Rick, en lo de hawaiano no había caído, pero bien venido sea. Y en lo de Gong/Spirit, más quisiera yo. La portada es la portada del CD donde aparecía este instrumental. Es un montaje con un tronco de árbol varado en la playa fundido con gaviotas que pasaban por allí.

    Gracias.

    Saludosssssssss

    ResponderEliminar
  6. Kateto, añado lo de Moody Blues a mi currículo. Eso da puntos también.

    Gracias.

    Saludosssssssss

    ResponderEliminar
  7. Si, Javier, se trataba de eso, de crear un ambiente. Otra cosa es que lo consiga o no.

    Gracias.

    Saludossssssssss

    ResponderEliminar
  8. Juanjo, te digo lo mismo que antes: cuéntate algo del libro. Nosotros también estamos liados últimamente. Prestando apoyo logístico y otros, ya que la familia ha aumentado y estamos de aquí para allá viajando porque están en otra ciudad a tres horas y media de aquí.

    Saludosssssssssss

    ResponderEliminar
  9. ¡Felicidades agüelazos!
    Por cieto, ¿dónde está mi brillante comentario? Fruto de horas de concienzudo estudio.
    Misterios de Bloger, pues los otros comentarios si me han aparecido en mi correo
    Zaludozzzzzzzzzzzzzzz
    Jose

    ResponderEliminar
  10. Jose, pues deberíamos conocer ese comentario "fruto de concienzudo estudio".

    Gracias.

    Saludosssssssssssss

    ResponderEliminar
  11. Hola Bab:
    Pues no recuerdo muy bien, pero mas o menos decía que Rick siempre se me adelanta, expresando cosas que normalmente coinciden conmigo.
    También que había partes que la guitarra me recordaba a Steve Hillage, que en sus tiempos me gustaba bastante.
    Y supongo que mas desvarios de los mios.
    Zaludozzzzzzzzzzzz
    Jose

    ResponderEliminar
  12. Jose, también me pasa eso con Rick. Y qué quieres que te diga, a nadie le amarga un dulce y eso de S. Hillage y Gong, pues ...

    Gracias.

    Saludossssssssss

    ResponderEliminar
  13. Bab, te he puesto el link del libro en la anterior entrada, también está en el margen derecho del blog. Se han publicado bastantes artículos del libro en los últimos meses. Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Ya mismo lo tengo en mis manos.
    Saludossssssss

    ResponderEliminar