martes, 6 de octubre de 2015

Circunstancias que no vienen al caso. Trastornos (leves) de Personalidad III

Verlain y Rimbaud. Bruselas 1873

Diario 
Octubre 2015

Martes 6

Circunstancias que no vienen al caso

Yo me encontraba un poco alterado, la verdad, por circunstancias que no vienen al caso; por eso, al preguntarle durante el habitual paseo vespertino:

- ¿Te apetece que lo hagamos esta noche?
Ella, indignada, me espetó:

- Yo a usted no lo conozco de nada, ¿cómo se atreve?

Le respondí, con mucho cuidadito y sin ánimo de complicar más las cosas:

  • Mira rica, que hayas estado leyendo esta mañana a Rimbaud -Yo es otro. Tanto peor para la madera que se descubre violín...”- no significa que yo no sea yo. Soy más yo que nunca, aunque cuando las circunstancias lo requieren, soy otro ¡faltaría más! Pero este no es el caso. Así que, ¿te apetece, o no?
Pero ella, aprovechando un descuido, se metió en un taxi con un señor que llevaba un ridículo bombín en la cabeza y, sonriéndome desde la ventanilla del coche, me hizo una pedorreta.


Ya la pillaré esta noche, o madrugada, cuando vuelva a casa y se haya olvidado de la famosa frasecita “rimbaudiana”. Entonces sí que seré otro, y bien distinto. Aunque ella siga siendo la misma tonta de siempre.  



Yo es otro



12 comentarios:

  1. Qué bueno, Bab, ya quisiera ser otra, pero no están fácil, se engancha uno a ser uno, y a ver cómo soltarse... Ya veo que tú te sueltas divinamente, en ese jardín con los muñecos de Mavi, ese medio-bombín, y ese abrigazo, bien arropado ;D
    Releeré a Rimbaud, a ver si pillo, aunque no venga al caso...

    Gracias, abrazote

    ResponderEliminar
  2. Este "desencuentro" me tiene un aire a la Codorniz de los tiempos heroicos, de Tono y Miura, con ese humor del absurdo que tanto nos hacía reir cuando éramos jòvenes. Fue la mejor época del humorismo español, creo. Con todos los respetos para gente tan seria como Verlaine y Rimbaud, por supuesto.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena compañero ! que fotaza la de los forajidos allá arriba y que bien la pasas en tu vergel jeje . Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Milena, a veces somos el "otro" sin proponernoslo. Al menos a mí me pasa. Lo que no se, es si se gana algo con eso. Pero al menos cambia la cosa por un rato jeje.

    El abrigo y el sombrero son heredados de una señora cantante de ópera y amiga, que al morir nos dejó a mis hermanas y a mí algunas cosas bien curiosas; además de vinilos de música clásica que me adjudiqué ipso facto.

    Próximamente publicaremos un relato, que he conseguido que ilustre Mavi, con el asunto del "otro".

    Gracias.

    Saludossssssssssss

    ResponderEliminar
  5. Pues que bien, Rick; siempre he sido admirador de Tono:

    Viñeta de Tono. Se ve un niño por la calle con unos cuantos gatos, y un señor le pregunta:

    - ¿Niño, te gustan mucho los gatos?
    - No, pero me quedan siete para el abrigo de mamá

    O algo así.

    Gracias.

    Saludossssssssssssss

    ResponderEliminar
  6. Luther, uno hace lo que puede. La vida es muy corta.

    Te tengo abandonado. Veremos si puedo remediarlo.

    Gracias.

    Saludossssssssssssss

    ResponderEliminar
  7. Tienes razón, Babelain, a veces uno es otro... incluso uno pudiera ser todos... aunque la verdad es que no tengo ni idea...

    Qué bien! Tengo muchas ganas de ver un nuevo dibujo de Mavi!

    ResponderEliminar
  8. Y en ocasiones, querido Bab, hay hasta que preguntar-me/le quién diablos, de todos "los otros", está en ese presente.
    Y, rectificando siempre con la debida corrección del pasado que nunca alcanza guedeja de futuro, la siguiente sería ¿quién responde?

    Enhorabuena, Bab, sigues en EnLinea (sugerente, clara y deshinibida línea babeliana, que tanto me hace disfrutar).

    Un abrazote, Maehtro.

    ResponderEliminar
  9. Milena, yo (o el otro) tampoco tengo (tenemos) ni idea de nada jejeje. repito mucho una frase de Artaud en su Carta a los Surrealistas: "Nunca nadie sabe nada". Y queda uno (o el otro) muy bien, ¿no?


    Saludosssssssssssssss

    ResponderEliminar
  10. Pero bueno, apareció mi amigo Napiato. Y con sus comentarios ingeniosos, de esos que hay que leer dos o tres veces para entenderlos jejeje. Aunque esta vez has tirado de puro zen.

    Gracias. Y no te pierdas tanto que se te echa de menos. Casi te dedico a tí el Instrumental (lo pensé) del post siguiente: "No hemos vuelto a saber nada de vosotros", que dediqué a Vikingo y Ficus; pero porque sí sabía algo de tí.

    Gracias.

    Saludosssssssssssss

    ResponderEliminar
  11. Así que la causa de estas situaciones es Rimbaud, jejeje. Abrazosssss.

    ResponderEliminar
  12. Johnny, Rimbaud tiene la culpa de muchas cosas. No es muy inocente que digamos jejeje.

    Gracias.

    Saludossssssssssss

    ResponderEliminar