martes, 26 de octubre de 2010

Caminando hacia el silencio.

Caminando hacia el silencio

Caminando hacia el silencio

Ese camino tan largo

Encuentro algunas palabras

Que parece que florecen

Y brotan de los espejos

Pero no soy el culpable

De no saber callar a tiempo

Es lo que me han enseñado

Desde que lancé los dados

Buscando el número mágico

Ahora me salen palabras

Desde debajo del tiempo

Se filtran por el crepúsculo

Y danzan con una gracia

Que es imposible ignorarlas

Caminando hacia el silencio

Escribo miles de frases

Debe ser que estaba escrito

Que yo escribiría tanto

Antes de encontrar mí sitio.


11 comentarios:

  1. ¡¡¡¡Pero qué jodío me eres, Bab!!!!
    ¿¿¿Sigues diciendo que las musas te visitan y te pillan distraído????
    ¿¿¿Que las palabras te son regaladas y con esa facilidad???

    "Debe ser que estaba escrito

    Que yo escribiría tanto

    Antes de encontrar mí sitio

    [ . . . ][ . . . ] el silencio"

    El silencio hacia el que caminamos.

    ¡¡¡Qué bueno, Bab!!! Me gusta esto, cada vez más; muchas grxxxxxx

    ResponderEliminar
  2. Hombre Napi, estás de buen humor (o lo parece al menos). Gracias (las palabras no me las regalan del todo, tengo que devolverlas de alguna manera jejeje; estamos en época de ¿crisis, que crisis?). A veces me las encuentro de madrugada y tengo que levantarme a escribirlas en un papel.
    Saludosssssssssssss

    ResponderEliminar
  3. A mí me pasaba hace tiempo. Escribía artículos y canciones (blues, rock) para un par de grupos de amigos. Incluso llegué a escribir tres pasodobles (uno de ellos ha quedado como un himno en mi pueblo) para una comparsa que ganó dos primeros premios en un concurso. Ahora busco palabras y parece que se esconden. Dicen que se han enamorado de un tal Babelain y que florecen y andan, danzando, persiguiéndolo...

    ResponderEliminar
  4. Paco, que me entra la paranoia..las palabras persiguiéndome...socorroooo. Gracias; oye eso del pasodoble habrá que oírlo, no? atrévete.
    Saludossssssssss

    ResponderEliminar
  5. Un `par de dias sin pasar por casa, y zas te encuentran un monton de creaciones, como estas! te sales, porque las palabras te empujan.Me ha gustado mucho,ese camino al silencio? El final desde luego no es el silencio.

    Napi te veo, lleno de energia barroca, estas en todas, como Espiritu Santo, que contracto tienes?

    Una abrazada

    ResponderEliminar
  6. Pues pásate mas a menudo por casa, Maka. La paloma no tenía nada de santa, estábamos echando migas de pan a los gorriones en un chiringuito de la playa de Torre del Mar el domingo; Mavi y yo nos estábamos tomando el aperitivo y la paloma esa espantó a los gorriones. Saludosssssssssss

    ResponderEliminar
  7. El espíritu santo, ese . . . ¿no será el que me dejó la manchita en el traje de marinero, el día de mi primera eucaristía sacramental? Acabé maltratando el santo recuerdo . . . . . . . ¡¡¡Pues que va a ser la pérfida zurita responsable de mi excomunión!!!
    Un abrazote Maka; por cierto, acabo de ver a mi nieta ¿como va lo de tu abuelidad? A mí me tienen muy cortado, no me dejan ejercer suficiente!!!! Jejeje

    ResponderEliminar
  8. Que espirituales estáis los dos (Maka y Napi, Napi y Maka, tanto monta...); mucho trauma de la infancia veo yo por ahí jejejeje.
    Saludosssssssssssss ( y a los nietos también)

    ResponderEliminar
  9. Saludado me he,Bab. Y decirte que no te creas nada, ya sabes que las palabras las cargan (no siempre) con realidad.
    Así que todo esto puede ser fruto de la imaginación. ¡¡¡O no!!! Jejeje, como tú bien sueles decir.
    Un muac de la nieta, para ti, Bab.

    ResponderEliminar
  10. Ya, el fruto de la imaginación algunas veces está verde y otras maduro jejeje. Pues eso.
    ¡Salga el sol por Antequera!. Por cierto, acabo de poner una foto de un amanecer en el blog.

    ResponderEliminar